La Ruta del Vino de Ribera del Duero apuesta por la inteligencia artificial en su página web y canales digitales de promoción turística

La plataforma web contará con un asistente virtual conversacional 24/7 y un planificador de viajes personalizado que atenderán de forma autónoma las consultas turísticas Aranda de Duero, 26 de junio […]

..

La plataforma web contará con un asistente virtual conversacional 24/7 y un planificador de viajes personalizado que atenderán de forma autónoma las consultas turísticas

Aranda de Duero, 26 de junio de 2025.

La página web promocional de la Ruta del Vino de Ribera del Duero contará dos soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA), que aportarán respuesta inmediata y personalizada a las consultas y sugerencias de los usuarios. Un planificador de viaje dinámico y un asistente chatbot en más de 95 idiomas permitirán una experiencia multilingüe y accesible adaptada a todo tipo de dispositivos y navegadores.

Estas integraciones tecnológicas avanzadas se encuentran enmarcadas dentro de la estrategia de transformación digital del destino enoturístico y están financiadas con más de 35.000 euros por la Unión Europea-Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Planificador de viajes personalizado
El planificador de viaje dinámico con inteligencia artificial (IA) se presentará integrado en los diferentes canales digitales de promoción turística de la Ruta del Vino de Ribera del Duero, entre ellos la web promocional. Esta herramienta interactiva permitirá a los visitantes planificar y personalizar su estancia en función de sus intereses, perfil de viaje y características individuales, ofreciendo itinerarios personalizados, editables y accesibles de forma omnicanal, y generando un microsite temporal a modo de guía interactiva. La visualización estará adaptada a todo tipo de dispositivos y navegadores en modo responsive.

La solución tecnológica incluye funcionalidades avanzadas de filtrado, generación de itinerarios, visualización multimedia, geolocalización, envío de información, integración con dispositivos móviles y herramientas de analítica turística. Además, emplea inteligencia artificial para optimizar las recomendaciones, el orden de visitas y la adaptabilidad del itinerario según restricciones o preferencias del usuario. Incluye también un panel de análisis y seguimiento del uso, que permite obtener datos anonimizados.

Así, los usuarios podrán optar al filtrado inteligente de recursos turísticos disponibles, en función de la temporalidad y del perfil del usuario, y diseñar itinerarios por jornadas, con posibilidad de organizar las paradas por horas, añadir o eliminar puntos de interés, y definir punto de inicio y final por día. El sistema también permitirá incluir información complementaria (folletos, planos, enlaces, etc.) al itinerario, incluso una vez generado, con opción de envío por correo electrónico.

Atención de consultas chatbot en 95 idiomas
El sistema consistirá en un asistente virtual conversacional operativo 24/7, que atenderá de forma autónoma las consultas turísticas de los usuarios, ofreciendo una experiencia natural, multilingüe y accesible. Se integrará de forma fluida en la web turística de la Ruta del Vino Ribera del Duero y dispondrá de funcionalidades avanzadas de personalización, geolocalización, estadísticas y capacidad de mejora continua. La interacción será multicanal, operativa en desktop, móvil y Tablet y compatible con navegadores habituales (Firefox, Chrome, Edge, Safari, Opera).

El motor del asistente virtual estará basado en modelos de lenguaje natural, permitiendo dar respuesta automática en 95 idiomas a preguntas frecuentes (horarios, accesos, eventos, gastronomía, alojamientos, etc.), sugerencias de rutas, planes y actividades turísticas en función del perfil del usuario y recomendaciones geolocalizadas en tiempo real y atención sobre servicios municipales, transporte, comercios y cultura local del ámbito de la Ruta del Vino Ribera del Duero. Las consultas podrán realizarse por texto y por voz y recibirán respuesta inmediata de entre 0,5 y 3 segundos, basadas en contenidos y enlaces fuente oficiales y verificados de la Ruta.

La solución IA presenta un dashboard estadístico avanzado, que permitirá al destino conocer y seguir información de valor como número de usuarios únicos y por franjas horarias, número de conversaciones y mensajes, tendencias y categorías más demandadas.

PSTD 2021 Ruta del Vino Ribera del Duero
Esta actuación está enmarcada en el proyecto PSTD Ruta del Vino Ribera del Duero y cuenta con financiación europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia-Next Generation EU, instrumento financiero de la inversión C14.I1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. En este contexto, la Ruta del Vino Ribera del Duero ha recibido una ayuda de 1.825.550 euros a ejecutar en tres años para el despliegue y desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Ruta del Vino Ribera del Duero, que presenta 16 actuaciones vertebradas en cuatro ejes temáticos dedicados a la transición verde y sostenible, la mejora de la eficiencia energética, la transición digital y la competitividad.

Sobre la Ruta del Vino Ribera del Duero

La Ruta del Vino Ribera del Duero es un consorcio turístico integrado por entidades y empresas turísticas de la Ribera del Duero. Consolidado como el tercer itinerario enoturístico más visitado de España, recorre las cuatro provincias castellanoleonesas que engloba la Denominación de Origen homónima, Burgos, Segovia, Soria y Valladolid. Está integrada por 304 asociados y adheridos. Entre ellos se encuentran 95 pueblos, 5 asociaciones, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero y 203 establecimientos turísticos. La Ruta del Vino Ribera del Duero ha sido elegida destino recomendado por prestigiosas cabeceras como The New York Times, The Washington Post o Traveler’s Food National Geographic UK.

Comparte esta noticia en redes sociales

OTRAS NOTICIAS DE LA RUTA RIBERA DEL DUERO QUE

Quizás te interesen

La intervención financiada a través de fondos europeos Next Generation EU persigue la puesta en valor del patrimonio industrial y natural del entorno y la creación de espacios recreativos y...

El año 2024 se han incorporado tres ayuntamientos más y siete adheridos que aportan nueve servicios, lo que confirma un crecimiento sostenido. En 2025 la Ruta pisa el acelerador, con...

La campaña, que está respaldada con diferentes piezas audiovisuales y la organización de viajes de prensa nacionales e internacionales, surge de las conclusiones de un ambicioso plan de marketing que...

Carrito de compra
Scroll al inicio