Si hay algo que hace especial a la Ruta del Vino Ribera del Duero, son sus adheridos, y no solo lo decimos nosotros, también lo reflejan sus premios.
En este blog te hablamos de algunos de los establecimientos, personas o lugares que han sido galardonados por su gran trabajo.
Porque cuando se hacen bien las cosas, se nota. Y en la Ribera, se premia.
- Bodegas Protos- Mejor Bodega de España
En la III Edición de los Premios de los Lectores de Viajes National Geographic, Bodegas Protos vuelve a destacar por su excelencia.
Con más de 34.000 visitantes al año, es la bodega más visitada de la Ribera del Duero y la primera en España en recibir el sello «Marca de Excelencia» de Superbrands.
Fiel a su nombre, que significa «el primero», Protos lidera con una propuesta enoturística única e inolvidable.
- Peñafiel: Mejor Municipio Enoturístico de España
Peñafiel no solo destaca por ser la principal población de Valladolid, sino por la relevancia que tiene el mundo del vino en este lugar.
Gracias a todo el esfuerzo que han dirigido al sector enoturístico y al hecho de mantener toda esa cultura relacionada al mundo vinícola, en la VII Edición de los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España se alzó con el premio a Mejor Municipio Enoturístico de España.
- Museo de los Aromas- Por su compromiso con la accesibilidad
En Santa Cruz de la Salceda se encuentra el Museo de los Aromas, el único en Europa dedicado por completo al sentido del olfato.
Combinando juego y experimentación con investigación y diseñado como una casa, cada estancia propone una experiencia sensorial distitna.
Gracias a su autenticidad y a su compromiso con la accesibilidad ha sido reconocido con el «Premio al Impulso de Enoturismo Inclusivo» en la séptima edición de los Premios de Enoturismo de Rutas de Vino de España.
- Museo de los Juegos Tradicionales- Por la conservación al patrimonio lúdico cultural
¿Te acuerdas a que jugabas de pequeño? El Museo de los Juegos Tradicionales es perfecto para rememorar todos esos recuerdos.
Y, en este caso, la nostalgia y la tradición también se premian, es por ello, que fue galardonado con una Mención Especial con el Premio a la Protección y Puesta en Valor del Patrimonio por los Premios de Enoturismo de las Rutas del Vino de España.
- Cumpanis Casa de Comidas: Sol Guía Repsol
Cuando pasión y talento se encuentran solo pueden pasar cosas buenas, y esto fue lo que ocurrió con David Mota y Pilar Velasco cuando se conocieron en la Escuela de cocina de Karlos Arguiñano.
En 2022, su trabajo fue reconocido con un Sol de la Guía Repsol, premiando la calidad de su cocina, años más tarde en 2025, la historia se ha repetido confirmando que lo suyo no es casualidad, sino constancia y trabajo.
Cumpanis Casa de Comidas ofrece tres formas de disfrutar su propuesta: carta, menú degustación y menú del día. Opciones pensadas para todos los gustos y todos los apetitos.
- Restaurante Curioso: Sol Guía Repsol
Detrás de cada restaurante hay una historia, y la de Marina de la Hoz y Luis de Miguel ha sido premiada este 2025 con un Sol Guía Repsol.
Este premio no solo celebra la calidad gastronómica, sino también esa nueva forma de entender la cocina como un acto de responsabilidad.
El cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad son valores que definen perfectamente el trabajo que se hace en este restaurante.
Lo tradicional y las técnicas de vanguardia te esperan para hacer de esta experiencia culinaria algo único, ¿aún te lo estás pensando?
- Parque Natural de las Hoces del Río Riaza- Distintivo CETS
Si hay un lugar que tiene que ser premiado por su compromiso con el turismo responsable con el entorno natural es el Parque Natural Hoces del Río Riaza.
Es por ello, que fue reconocido con el distintivo CETS (Carta Europea de Turismo Sostenible) otorgado por la Federación EUROPARC.
Además, es uno de los cinco en Castilla y León distinguido por su excelencia en sostenibilidad turística.
Si buscas un lugar donde la naturaleza y el respeto por el entorno van de la mano, no dejes de visitar este rincón único de la Ribera del Duero.
- José Andrés Zapatero- Premio al Empresario Individual
José Andrés Zapatero, sus más de 45 años de experiencia profesional y toda una vida de trabajo y pasión, han quedado reflejados en el premio al Empresario Individual que ha recibido el CEO del Lagar Isilla por parte de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos.
El Lagar de Isilla, bodega y restaurante de Aranda de Duero, ha sabido combinar tradición e innovación y, este premio, destaca precisamente su constancia y visión por parte del equipo.
Si aún no conoces este sitio, es la ocasión perfecta para descubrirlo.
- Joaquín Gomá- Rutero de Honor
Si hablamos de premios hay que destacar los que crea la propia Ruta del Vino Ribera del Duero, en este caso, el Premio Rutero de Honor, que reconoce a aquellos que contribuyen a la promoción de nuestro territorio.
Porque hay personas que hacen grande la Ribera del Duero con cada paso que dan, como Joaquín Gomá, quien fue Comisario – jefe de la Policía Nacional de Aranda de Duero y autor del libro Cuaderno de la Ribera, 100% Tempranillo, recibió este galardón por su gran labor.
Con este reconocimiento se quiso poner en valor su implicación y compromiso como embajador del enoturismo ribereño.
Historias como las de Joaquín demuestran que la pasión por la Ribera del Duero no entiende de orígenes.
- Bodegas Valsotillo, Torremilanos y Balbás.
Los premios Herencia Ribera, otorgados por la Denominación de Origen Ribera del Duero, no solo celebran la calidad e historia en torno al vino, sino que homenajean a todas esas personas y proyectos que han sido decisivas para posicionar esa tierra en el mundo vinícola.
En el caso de la Ruta del Vino Ribera del Duero, tres bodegas que son auténticos referentes de nuestra tierra han sido galardonadas con este premio.
Bodegas Valsotillo, en Sotillo de la Ribera; Torremilanos, en Aranda de Duero, y Bodegas Balbás en La Horra.
- Ruta del Vino Ribera del Duero- Premios FIJET España 2023
Y como no podía ser de otra manera y como broche final, la Ruta del Vino Ribera del Duero también tiene su hueco en este blog.
Galardonada con el Premio FIJET España 2023, la Ruta del Vino Ribera del Duero fue premiada por su excelencia en la gestión, promoción turística y enoturismo de calidad. Un premio que no solo nos llena de orgullo, sino que refuerza las ganas para seguir trabajando y así poder hacer de esta ruta una experiencia inolvidable.